Blog
Artículos

Empleo
Dictamos Taller “Adaptabilidad y pensamiento crítico en entornos cambiantes” en la Universidad del Istmo
.png)
Como parte de las iniciativas de desarrollo profesional de la Universidad del Istmo, se organizó una jornada de formación en la que Carlos Caballero, consultor de talento y desarrollo de Humanet Group y Conectados.ai, dictó la charla “Adaptabilidad y pensamiento crítico en entornos cambiantes”.
El encuentro reunió a 50 estudiantes de diversas carreras que se preparan para iniciar sus prácticas laborales, con el propósito de fortalecer competencias esenciales para su inserción en el mundo laboral, resaltando la importancia de mantener una mente flexible, analítica y abierta al aprendizaje frente a los desafíos del entorno actual.
La exposición de Caballero inició reflexionando sobre: ¿Cómo me adapto al cambio? A partir de allí, introdujo el concepto de flexibilidad cognitiva que es una capacidad estrechamente ligada a la atención, la interpretación de la información y la toma de decisiones. Explicó que una persona flexible no solo detecta cuándo las condiciones del entorno se han transformado sino que, además, interrumpe respuestas automáticas y sustituirlas por estrategias más efectivas.
En ese sentido, subrayó el papel del pensamiento crítico como herramienta fundamental para analizar la información con objetividad, cuestionar supuestos y distinguir entre percepciones y hechos. “Una mente crítica no busca tener siempre la razón —explicó—, sino entender mejor lo que está ocurriendo para tomar decisiones más acertadas.”
.webp)
Durante la charla, compartió estrategias prácticas para fortalecer la flexibilidad mental en el ámbito profesional y académico, entre ellas: mantener una mente abierta ante ideas y perspectivas diversas; practicar la autocrítica objetiva; evaluar distintas alternativas antes de decidir; analizar escenarios hipotéticos como ejercicio de pensamiento; y entrenar la atención para detectar con rapidez los cambios más relevantes de cada situación y responder con criterio.
La sesión concluyó con un llamado a los estudiantes a cultivar una actitud de aprendizaje continuo, entendiendo que el éxito profesional no depende solo de la preparación técnica, sino de la capacidad de ajustarse, cuestionar y reinventarse frente a nuevas realidades. Con ejemplos claros y dinámicas, Carlos Caballero dejó en los asistentes una enseñanza fundamental: la adaptabilidad y el pensamiento crítico son claves en los procesos de cambios.
Blog