Artículos

a black and white photo of a clock tower

Empleo

10 preguntas claves en una entrevista laboral a un médico general

Maru Rodríguez

a black and white icon with the word linkeda white circle with the letter f in it

Es importante destacar que, en una entrevista laboral para optar a una posición de médico general, el reclutador busca evaluar no solo las competencias técnicas, sino también las habilidades humanas que resultan esenciales para el ejercicio de la medicina como: capacidad de adaptación a distintos contextos, empatía, paciencia y calidad humana.

Por otro lado, dado que un profesional de la salud debe ser capaz de combinar el rigor clínico con la sensibilidad necesaria para atender a pacientes de diferentes edades, condiciones y contextos sociales, es probable que el entrevistador también valore en los candidatos su capacidad para practicar la escucha activa, su manera de comunicar

En esta nota, te compartimos 10 interrogantes claves al momento de evaluar a posibles candidatos para una posición de médico general.

Preguntas claves

1.- ¿Qué te motivó a estudiar medicina y cómo ha evolucionado esa motivación con los años?

2.- ¿Cómo manejas los casos en los que un paciente no sigue las indicaciones médicas?

3.- Cuéntame sobre un caso clínico que haya representado un reto para ti y cómo lo resolviste.

4.- ¿Qué estrategias utilizas para mantenerte actualizado en tu práctica médica?

5.- ¿Cómo manejas la presión en situaciones de alta demanda o emergencias?

6.- ¿Qué papel crees que juega la empatía en la relación médico–paciente?

7.- ¿Cómo gestionas el trabajo en equipo con enfermeras, especialistas y personal administrativo?

8.- ¿Qué criterios consideras esenciales al momento de derivar a un paciente a un especialista?

9.- ¿Cómo reaccionas ante un error médico, propio o del equipo?

10.- ¿Qué esperas del entorno laboral y del equipo en el que te gustaría trabajar?

Como conclusión, no hay duda de que una entrevista con un médico general debe ir más allá de comprobar conocimientos técnicos porque se trata de descubrir la calidad humana detrás del profesional. Las respuestas a estas preguntas revelan cómo el médico se relaciona con sus pacientes, su compromiso con la ética, su capacidad de trabajar bajo presión y su disposición para aprender y adaptarse. En última instancia, el objetivo es identificar a un profesional sea capaz de sanar a los pacientes y de inspirar confianza y bienestar.