Artículos

a black and white photo of a clock tower

Empleo

10 consejos clave para apoyarte en tu búsqueda de empleo

Maru Rodríguez

a black and white icon with the word linkeda white circle with the letter f in it

Sabemos que el proceso de búsqueda de empleo requiere de una inversión importante de tiempo, constancia, estrategia y buena disposición. Todos en algún momento de la vida hemos experimentado la ansiedad de representa no contar con una fuente de ingresos fija pero también conocemos lo importante que es seguir una rutina que te ayude a mantenerte enfocado en el logro de tu objetivo.

En este artículo, encontrarás 10 consejos prácticos que te permitirán generar una experiencia distinta, más serena y efectiva.

1.- Optimiza y actualiza tu hoja de vida

Verifica que tu currículum esté actualizado y que contenga palabras clave relacionadas con la posición a la que te estás postulando. Intenta organizarlo de forma clara, destacando tus talentos de manera organizada.

2.- Crea redes profesionales

Invierte tiempo en construir redes de contacto tanto en Linkedln como personalmente porque pueden ser positivas para ti tanto en el proceso de búsqueda de empleo como una vez que te estés ocupando una posición en la empresa. Es importante que te mantengas activo en grupos asociados a tu profesión y que comentes publicaciones que te ayuden a ganar visibilidad.

3.- Ajusta tu postulación a cada vacante

Es importante que evites enviar el mismo currículum a cada vacante. Lo ideal es que leas bien la descripción del puesto y que ajustes la información destacando las competencias y experiencias que consideres que están más alineadas a tus experiencias. De esa manera, demuestras interés y aumentas tus probabilidades de ser considerado para la posición.

4.- Redacta una carta de presentación impactante

Preparar una buena carta de presentación es un recurso adicional a tu currículum que te permite demostrar mayor interés en la posición, destacar qué es lo que te motiva a trabajar en esa organización y resaltar todo lo que podrías aportar con tus conocimientos. Hazla breve, auténtica y enfocada.

5.- Desarrolla destrezas digitales

No hay duda de que hoy, más que nunca, contar con habilidades tecnológicas es algo indispensable. Por eso, es importante que inviertas tiempo en formarte a través de los distintos cursos gratuitos que pueden conseguirse en Internet para mejorar tus destrezas digitales.

6.- Expande tu red profesional

Recuerda que muchas oportunidades laborales no se publican abiertamente. Por eso, es importante que converses con antiguos compañeros de trabajo, que  participes en eventos, ferias de empleo o incluso en comunidades virtuales, para que tengas más posibilidades de informarte sobre las vacantes.

7.- Ensaya para las entrevistas

Ensaya respuestas a preguntas comunes, investiga sobre la empresa antes de la entrevista y practica tu lenguaje corporal.  A veces resulta de utilidad grabarte o pedirle a alguien que te ayude simulando que es el entrevistador.

8.- Sé optimista

Mantén la motivación y celebra los pequeños avances del proceso porque esa actitud influirá en cómo los demás te percibirán al momento de la entrevista

9.- Mantente en formación constante

Si has identificado que ciertos conocimientos o certificaciones pueden abrirte más oportunidades, aprovecha el tiempo para aprender y así poder perfilarte como un profesional más competitivo.

10.- Diversifica tus vías para buscar empleo

Además de los portales tradicionales, explora bolsas de empleo especializadas, grupos de Facebook o WhatsApp de empleo, páginas de empresas, apps móviles y plataformas de reclutamiento inteligente.

Como conclusión, buscar empleo es un trabajo en sí mismo, pero con estrategia, preparación y constancia puedes hacer que el proceso sea más fluido, tranquilo y efectivo.